3 de febrero de 2010

Unidades del 380 sólo para mujeres, ¿buena idea?

Apenas hoy  se inauguraron en nuestra ciudad las primeras unidades de transporte para mujeres en la ruta 380 (mejor conocida como la sexochenta).  Las opiniones que he colectado son variadas a favor y en contra, tanto de hombres como de mujeres. Algunos lo consideran un alivio para las mujeres que tienen el suplicio de viajar solas en esa ruta, otros la consideran un acto discriminatorio... contra los hombres.

La verdad que la citada ruta es todo un caso: yo la tomaba regularmente cuando iba a "echar lío" con mi actual esposa al CUCEA, esporádicamente para ir a casa llegando por Periférico Sur y actualmente lo hago algunos sábados para no mover el auto y alcanzar a mi esposa en algún punto adecuado para ambos.  En 10 años la ruta apenas ha cambiado: unidades insuficientes en cantidad y en capacidad de pasajeros (¿por qué no incorporan unidades más grandes?), trabajadores de la construcción, obreros, amas de casa, estudiantes, de todo tipo de personas abordan esa ruta que da la vuelta completa a la ciudad siguiendo el (casi) Anillo Periférico.

La determinación de poner unidades exclusivas para mujeres en lo particular me parece buena idea, hay quien dice que esto demuestra nuestra falta de cultura y lo bajo que debe llegar la autoridad para proteger de los depravados sin cultura que abordan las unidades para "toquetear" a las damas... pero esto se da en todos los países, incluso en aquellos que se considera tienen un nivel cultural mucho más elevado al nuestro, como lo es Japón. Tuve la oportunidad de visitar por estudios ese país hace algunos años, es de lo más normal que en horas pico haya vagones exclusivos para damas, de hecho de recién llegado tuve una experiencia algo bochornosa al abordar por error debido a mi premura uno de esos vagones y no percatarme de ello hasta que un guardia muy amablemente me pidió que me bajara, pues estaba retrasando el tren (allá funcionan con extrema puntualidad). Claro que me bajé sólo para soportar por un rato las burlas de mis compañeros :-P

Pueden leer un artículo interesante al respecto en el blog de Kirai : Vagones sólo para chicas. (de ahí es la foto que ilustra esta entrada).

La noticia de la prueba de las unidades del 380 en El Informador, haciendo clic aquí.

¿Qué opinan los lectores? ¿Es discriminatorio para hombre o para mujeres hacer estas diferencias? En caso caso de viajar con sus novias/esposas y deban tomar esa ruta... le dicen: ¿allá me esperas?

20 comentarios:

  1. Me parece espectacular, ya por lo menos se nota que se trata de hacer algo por la situaciòn... que discriminaciòn ni que mis polainas... y si que lo espere en el lugar al que vayan a viajar... preferible a cualquier manoseo... no?

    ResponderEliminar
  2. Es discriminatorio para el que lo quiera ver así. Entrar en esa polémica es gastar tiempo en discusiones en las que nadie ganará nunca.

    En cuanto a intimidad, es bueno en cuanto a que se evitarán (en gran parte, que de mañana nunca se sabe) toqueteos -cómo me gusta esa palabreja, jiji- y viajarán un poco más cómodas.

    En cuanto a seguridad, no faltará la abusada que encuentre más fácil delinquir, al no tener que defenderse de los hombres.

    En fin, son cosas que tendrán que ser evaluadas conforme vayan sucediendo.

    Pero es un paso adelante en el transporte. A ver qué sigue.

    ResponderEliminar
  3. Creo que es una buena idea. En cuanto a quién se quejará de "discriminación", es obvio que serán los patanes que hasta alardean con sus amigos de sus "toqueteos" en el bus.

    Claro que, a la larga, lo más seguro es que surjan problemas no previstos, pero en general el concepto es bueno. Ahora sí que "por unos pocos pierden todos".

    ResponderEliminar
  4. Sí, esperamos que se mantenga y se generalice en otras rutas problemáticas, como la 622 también.

    Y que esto se haga aumentando las unidades, de lo contrario lo pagarán "los menos" al tener que esperar más.

    En fin.. adiós en esas unidades a los "toqueteos" :-P

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De por si no hay camiones y en los k hay no cabemos y las viejas keriendo camiones para ellas nomas si no les gusta ir apretadas agarren taxi y vallance ahi todos tenemos derecho del servicio no es esa una solucion factible

      Eliminar
    2. De por si no hay camiones y en los k hay no cabemos y las viejas keriendo camiones para ellas nomas si no les gusta ir apretadas agarren taxi y vallance ahi todos tenemos derecho del servicio no es esa una solucion factible

      Eliminar
    3. De por si no hay camiones y en los k hay no cabemos y las viejas keriendo camiones para ellas nomas si no les gusta ir apretadas agarren taxi y vallance ahi todos tenemos derecho del servicio no es esa una solucion factible

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  5. Esperemos si sea mas comodo para ellas dos compañeras de aqui el defectuoso me comentan que en los vagones de mujeres no hay toqueteos pero si empujones, codazos pizotones y demas y que hasta pierden la estación porque no las dejan salir :S que prefieren los vagones normales. Pero a mi me parece excelente la medida, que bueno que se implementen cosas practicas que mejoren la convivencia en la perla tapatia

    ResponderEliminar
  6. Bueno... entre muejeres te veas, unas por otras, que evalúen ellas que es peor, no Viernes? Saludos!

    ResponderEliminar
  7. Janette Ruvalcaba2/08/2010 11:28 p. m.

    Esta política pública me parece buena nada más hay que ver si es factible o no, en caso de que sí lo sea está también el problema de la buena implementación, digo sí nos ayuda a nosotras las mujeres pero qué mejor que ésta buena idea aterrice en algo seguro. Soy estudiante y he usado ésta ruta durante seis años y he visto de todo, esperemos y no sean solo buenos deseos.

    ResponderEliminar
  8. Es tan discriminatorio como los baños de mujeres. El problema es la implementación del servicio, hay muy pocas unidades.

    ResponderEliminar
  9. Definitivamente es discriminacion, y no por las razones que dijo una allá arriba... Yo jamas he tocado a nadie en el camion, es más nisiquiera miro el escote de las mujeres que parecen esforzarse por que sean miradas.
    Creo que es un paso atras, el ejemplo de Japon no me parece bueno, pues si bien Japón es un pais avanzado en materia de educacion, calidad de vida, tecnologia y demas, tambien es uno de los paises mas machistas y con mayor sometimiento hacia la mujer, por eso son necesarias esta medidas, un pais verdaderamente avanzado en esto seria por ejemplo Holanda donde hasta los baños publicos son compartidos por hombres y mujeres demostrando así una sociedad mas educada y capas de convivir en armonia entre los dos generos.

    Dicho esto si hay transoporte exclusivo para mujeres debe haberlo tambien para hombres de lo contrario es discriminacion, y de cualquier manera pienso es un retroceso.

    ResponderEliminar
  10. Pensando bien luego de leer tu comentario... sí puede considerarse un poco discriminatorio, pero es un hecho que las condiciones actuales orillan a eso y por unos perdemos los demás.

    Mientras el nivel educativo se eleva y llega al menos cerca de lo que son países como Holanda como mencionas, tendremos que tomar medidas de estas.. al tiempo que trabajamos con nuestros niños.

    Es mi opinión... saludos y gracias por leernos :-)

    ResponderEliminar
  11. Como hijos de su puta madre no quieren que haya toqueteos si los chingados camiones van hasta su puta madre de llenos, si no es por quererlas tocar, simplemente no hay espacio!!! Se quejan porque no les dejan los asientos porque a las señoritas no les gusta irse enfadando: les gusta irse maquillando, leyendo, dormidas, etc. Me ha tocado ver mujeres bien sentadotas mientras un pobre viejito todo cansado va parado a un lado de ellas. Como si fueran las únicas que se cansan!!! No digo que no haya cabrones manchados que se aprovechan de la situación pero que no quieran generalizar!!! Eso es lo que en lo personal me tiene molesto. Además como chingados no va a ser discriminatorio? Mira que cabrones salieron que uno no se puede subir a esos camiones, ahh pero como a las señoritas no les gusta esperar su unidad entonces ellas si pueden llenar las unidades normales y hay vamos todos apretados e incómodos mientras que los camiones para mujeres siempre los ves semivacíos. Pero ahora de puro coraje voy a toquetear, aventar y no me voy a bañar para que huela mal, y si alguna vieja se queja, simplemente voy a decirle: "Si le gusto, si no espere el 380 femenil" a ver quien chingados me la hace de pedo. No creo ser el único que lo haga, así que más les vale que esperen su camión para mujeres. Esas medidas son para una sociedad diferente, aquí esas mamadas lejos de funcionar son contraproducentes, y eso se verá al paso del tiempo. He dicho.

    ResponderEliminar
  12. Bueno yo soy mujer y me ha tocado cada cosa en los camiones y ni estoy tan buenona y ni me visto "provocativa". No es por generalizar, pero cuando han visto que una mujer toquete a un hombre? o simplemente cuando han escuchado que les griten pelades y media a los hombres en la calle?, de verdad hombres no son hacen un favor diciendonos, mamacita, quiero, y que nos sigan hasta por cinco cuadras preguntando "¿te acompaño?" (por mencionar cosas desentes). Y si se han tomado esas medidas es porque la mayoria de los hombres, no digo que todos se que todavia hay hombres decentes, pero la mayoria son faltos de cultura y hacen ese tipo de cosas. Tu hombre que te sientes discriminado por esta situación, si ves que algun hombre toquetea a esta molestan a una mujer has algo para evitarlo. asi no se toman este tipo de medidas.

    ResponderEliminar
  13. Sí, coincido contigo Anónima de que es cosa de educación y cultura.

    ResponderEliminar
  14. pues deberian poner mas unidades y mas grandes solo para esa ruta pues al recorrer el "peri" no se da abasto deberian pasar mas seguido y ser mas grandes los actuales se supone que caben 50 personas 45 sentadas y 5 paradas pero los llenan hasta con 70 sin exagerar diario lo tomo para ir a la prepa

    y cincido en una cosa con el anonimo aveces los "repegones" son sin querer y aunque les digas perdon se indignan y es cierto que se visten provocativas y no dejan el lugar a señores (as) grandes o con hijos en cambio se van pintando por eso nosotros acompañamos a nuestras compañeras para que no les hagan nada y si es discriminatorio y racista

    es como querer hacer un camion para negros y otro para blancos es practicamente lo mismo

    yo digo que en ves de camiones exclusivos deberian meter mas unidades asi van mas vacias y los aprovechados no se animan a acerlo

    pongan camaras cabrones

    ResponderEliminar
  15. va a ser peor las unidades normales van a ir mas llenas y las mujeres van a salir perdiendo

    nimodo que esperen una hora para que pase su camion

    ResponderEliminar
  16. Sí es discriminatorio, pero no es grave, son de las discriminaciones que se pueden tolerar siempre que haya suficiente transporte para todos.

    ResponderEliminar

Bienvenidos los comentarios y puntos de vista.

3 de febrero de 2010

Unidades del 380 sólo para mujeres, ¿buena idea?

Apenas hoy  se inauguraron en nuestra ciudad las primeras unidades de transporte para mujeres en la ruta 380 (mejor conocida como la sexochenta).  Las opiniones que he colectado son variadas a favor y en contra, tanto de hombres como de mujeres. Algunos lo consideran un alivio para las mujeres que tienen el suplicio de viajar solas en esa ruta, otros la consideran un acto discriminatorio... contra los hombres.

La verdad que la citada ruta es todo un caso: yo la tomaba regularmente cuando iba a "echar lío" con mi actual esposa al CUCEA, esporádicamente para ir a casa llegando por Periférico Sur y actualmente lo hago algunos sábados para no mover el auto y alcanzar a mi esposa en algún punto adecuado para ambos.  En 10 años la ruta apenas ha cambiado: unidades insuficientes en cantidad y en capacidad de pasajeros (¿por qué no incorporan unidades más grandes?), trabajadores de la construcción, obreros, amas de casa, estudiantes, de todo tipo de personas abordan esa ruta que da la vuelta completa a la ciudad siguiendo el (casi) Anillo Periférico.

La determinación de poner unidades exclusivas para mujeres en lo particular me parece buena idea, hay quien dice que esto demuestra nuestra falta de cultura y lo bajo que debe llegar la autoridad para proteger de los depravados sin cultura que abordan las unidades para "toquetear" a las damas... pero esto se da en todos los países, incluso en aquellos que se considera tienen un nivel cultural mucho más elevado al nuestro, como lo es Japón. Tuve la oportunidad de visitar por estudios ese país hace algunos años, es de lo más normal que en horas pico haya vagones exclusivos para damas, de hecho de recién llegado tuve una experiencia algo bochornosa al abordar por error debido a mi premura uno de esos vagones y no percatarme de ello hasta que un guardia muy amablemente me pidió que me bajara, pues estaba retrasando el tren (allá funcionan con extrema puntualidad). Claro que me bajé sólo para soportar por un rato las burlas de mis compañeros :-P

Pueden leer un artículo interesante al respecto en el blog de Kirai : Vagones sólo para chicas. (de ahí es la foto que ilustra esta entrada).

La noticia de la prueba de las unidades del 380 en El Informador, haciendo clic aquí.

¿Qué opinan los lectores? ¿Es discriminatorio para hombre o para mujeres hacer estas diferencias? En caso caso de viajar con sus novias/esposas y deban tomar esa ruta... le dicen: ¿allá me esperas?

20 comentarios:

  1. Me parece espectacular, ya por lo menos se nota que se trata de hacer algo por la situaciòn... que discriminaciòn ni que mis polainas... y si que lo espere en el lugar al que vayan a viajar... preferible a cualquier manoseo... no?

    ResponderEliminar
  2. Es discriminatorio para el que lo quiera ver así. Entrar en esa polémica es gastar tiempo en discusiones en las que nadie ganará nunca.

    En cuanto a intimidad, es bueno en cuanto a que se evitarán (en gran parte, que de mañana nunca se sabe) toqueteos -cómo me gusta esa palabreja, jiji- y viajarán un poco más cómodas.

    En cuanto a seguridad, no faltará la abusada que encuentre más fácil delinquir, al no tener que defenderse de los hombres.

    En fin, son cosas que tendrán que ser evaluadas conforme vayan sucediendo.

    Pero es un paso adelante en el transporte. A ver qué sigue.

    ResponderEliminar
  3. Creo que es una buena idea. En cuanto a quién se quejará de "discriminación", es obvio que serán los patanes que hasta alardean con sus amigos de sus "toqueteos" en el bus.

    Claro que, a la larga, lo más seguro es que surjan problemas no previstos, pero en general el concepto es bueno. Ahora sí que "por unos pocos pierden todos".

    ResponderEliminar
  4. Sí, esperamos que se mantenga y se generalice en otras rutas problemáticas, como la 622 también.

    Y que esto se haga aumentando las unidades, de lo contrario lo pagarán "los menos" al tener que esperar más.

    En fin.. adiós en esas unidades a los "toqueteos" :-P

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De por si no hay camiones y en los k hay no cabemos y las viejas keriendo camiones para ellas nomas si no les gusta ir apretadas agarren taxi y vallance ahi todos tenemos derecho del servicio no es esa una solucion factible

      Eliminar
    2. De por si no hay camiones y en los k hay no cabemos y las viejas keriendo camiones para ellas nomas si no les gusta ir apretadas agarren taxi y vallance ahi todos tenemos derecho del servicio no es esa una solucion factible

      Eliminar
    3. De por si no hay camiones y en los k hay no cabemos y las viejas keriendo camiones para ellas nomas si no les gusta ir apretadas agarren taxi y vallance ahi todos tenemos derecho del servicio no es esa una solucion factible

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  5. Esperemos si sea mas comodo para ellas dos compañeras de aqui el defectuoso me comentan que en los vagones de mujeres no hay toqueteos pero si empujones, codazos pizotones y demas y que hasta pierden la estación porque no las dejan salir :S que prefieren los vagones normales. Pero a mi me parece excelente la medida, que bueno que se implementen cosas practicas que mejoren la convivencia en la perla tapatia

    ResponderEliminar
  6. Bueno... entre muejeres te veas, unas por otras, que evalúen ellas que es peor, no Viernes? Saludos!

    ResponderEliminar
  7. Janette Ruvalcaba2/08/2010 11:28 p. m.

    Esta política pública me parece buena nada más hay que ver si es factible o no, en caso de que sí lo sea está también el problema de la buena implementación, digo sí nos ayuda a nosotras las mujeres pero qué mejor que ésta buena idea aterrice en algo seguro. Soy estudiante y he usado ésta ruta durante seis años y he visto de todo, esperemos y no sean solo buenos deseos.

    ResponderEliminar
  8. Es tan discriminatorio como los baños de mujeres. El problema es la implementación del servicio, hay muy pocas unidades.

    ResponderEliminar
  9. Definitivamente es discriminacion, y no por las razones que dijo una allá arriba... Yo jamas he tocado a nadie en el camion, es más nisiquiera miro el escote de las mujeres que parecen esforzarse por que sean miradas.
    Creo que es un paso atras, el ejemplo de Japon no me parece bueno, pues si bien Japón es un pais avanzado en materia de educacion, calidad de vida, tecnologia y demas, tambien es uno de los paises mas machistas y con mayor sometimiento hacia la mujer, por eso son necesarias esta medidas, un pais verdaderamente avanzado en esto seria por ejemplo Holanda donde hasta los baños publicos son compartidos por hombres y mujeres demostrando así una sociedad mas educada y capas de convivir en armonia entre los dos generos.

    Dicho esto si hay transoporte exclusivo para mujeres debe haberlo tambien para hombres de lo contrario es discriminacion, y de cualquier manera pienso es un retroceso.

    ResponderEliminar
  10. Pensando bien luego de leer tu comentario... sí puede considerarse un poco discriminatorio, pero es un hecho que las condiciones actuales orillan a eso y por unos perdemos los demás.

    Mientras el nivel educativo se eleva y llega al menos cerca de lo que son países como Holanda como mencionas, tendremos que tomar medidas de estas.. al tiempo que trabajamos con nuestros niños.

    Es mi opinión... saludos y gracias por leernos :-)

    ResponderEliminar
  11. Como hijos de su puta madre no quieren que haya toqueteos si los chingados camiones van hasta su puta madre de llenos, si no es por quererlas tocar, simplemente no hay espacio!!! Se quejan porque no les dejan los asientos porque a las señoritas no les gusta irse enfadando: les gusta irse maquillando, leyendo, dormidas, etc. Me ha tocado ver mujeres bien sentadotas mientras un pobre viejito todo cansado va parado a un lado de ellas. Como si fueran las únicas que se cansan!!! No digo que no haya cabrones manchados que se aprovechan de la situación pero que no quieran generalizar!!! Eso es lo que en lo personal me tiene molesto. Además como chingados no va a ser discriminatorio? Mira que cabrones salieron que uno no se puede subir a esos camiones, ahh pero como a las señoritas no les gusta esperar su unidad entonces ellas si pueden llenar las unidades normales y hay vamos todos apretados e incómodos mientras que los camiones para mujeres siempre los ves semivacíos. Pero ahora de puro coraje voy a toquetear, aventar y no me voy a bañar para que huela mal, y si alguna vieja se queja, simplemente voy a decirle: "Si le gusto, si no espere el 380 femenil" a ver quien chingados me la hace de pedo. No creo ser el único que lo haga, así que más les vale que esperen su camión para mujeres. Esas medidas son para una sociedad diferente, aquí esas mamadas lejos de funcionar son contraproducentes, y eso se verá al paso del tiempo. He dicho.

    ResponderEliminar
  12. Bueno yo soy mujer y me ha tocado cada cosa en los camiones y ni estoy tan buenona y ni me visto "provocativa". No es por generalizar, pero cuando han visto que una mujer toquete a un hombre? o simplemente cuando han escuchado que les griten pelades y media a los hombres en la calle?, de verdad hombres no son hacen un favor diciendonos, mamacita, quiero, y que nos sigan hasta por cinco cuadras preguntando "¿te acompaño?" (por mencionar cosas desentes). Y si se han tomado esas medidas es porque la mayoria de los hombres, no digo que todos se que todavia hay hombres decentes, pero la mayoria son faltos de cultura y hacen ese tipo de cosas. Tu hombre que te sientes discriminado por esta situación, si ves que algun hombre toquetea a esta molestan a una mujer has algo para evitarlo. asi no se toman este tipo de medidas.

    ResponderEliminar
  13. Sí, coincido contigo Anónima de que es cosa de educación y cultura.

    ResponderEliminar
  14. pues deberian poner mas unidades y mas grandes solo para esa ruta pues al recorrer el "peri" no se da abasto deberian pasar mas seguido y ser mas grandes los actuales se supone que caben 50 personas 45 sentadas y 5 paradas pero los llenan hasta con 70 sin exagerar diario lo tomo para ir a la prepa

    y cincido en una cosa con el anonimo aveces los "repegones" son sin querer y aunque les digas perdon se indignan y es cierto que se visten provocativas y no dejan el lugar a señores (as) grandes o con hijos en cambio se van pintando por eso nosotros acompañamos a nuestras compañeras para que no les hagan nada y si es discriminatorio y racista

    es como querer hacer un camion para negros y otro para blancos es practicamente lo mismo

    yo digo que en ves de camiones exclusivos deberian meter mas unidades asi van mas vacias y los aprovechados no se animan a acerlo

    pongan camaras cabrones

    ResponderEliminar
  15. va a ser peor las unidades normales van a ir mas llenas y las mujeres van a salir perdiendo

    nimodo que esperen una hora para que pase su camion

    ResponderEliminar
  16. Sí es discriminatorio, pero no es grave, son de las discriminaciones que se pueden tolerar siempre que haya suficiente transporte para todos.

    ResponderEliminar

Bienvenidos los comentarios y puntos de vista.