
En la práctica, esta experiencia se vuelve un ejercicio de sensibilización hacia las personas con alguna discapacidad, especialmente visual. Mis conclusiones al final de recorrido son dos: 1. Es definitivo que nuestra ciudad y en general la sociedad no está diseñada para ayudar a estas personas a desenvolverse con seguridad y en un ambiente pensado también en ellos; 2. Mis respetos para esas personas porque su discapacidad no los limita (más bien nosotros lo hacemos a veces) y salen adelante siendo productivos y tratando de aportar económicamente hablando.
Ya en este blog hemos hablado de casos de poca atención que en Guadalajara ponemos a las personas con discapacidad (término correcto, como alguna vez apuntamos en otra entrada), esta actividad es una oportunidad para sensibilizarnos nosotros y a a los de nuestro alrededor sobre lo importante que es crear una sociedad incluyente en todos los sentidos... y a valorar mejor lo que tenemos.
Aprovechen antes de que termine, información detallada, así como horarios y costos en la página dedicada en el sitio del Trompo Mágico, clic aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos los comentarios y puntos de vista.