La FIL sirvió de foro para algunos manifestantes, los primeros que vi, eran un grupo de jovenes buscando que el precio del libro se homologara. Sentados leyendo, con una cinta en su boca, trataban de hacerse notar, algo que indudablemente lograrón, lo que sí no se sabe, es si a las autoridades si quiera les importe. Ya no digamos les hagan caso. Se hablaba de una legislación para ello, pero poco hemos visto que se lleve a cabo.
La segunda manifestación fue la de los braceros, que pedían que el 10% de su salario que les fue retirado mientras trabajaban en el vecino país del norte, depositado a una institución financiera en EUA, y posteriormente pasada a Banrural, ahora extinto, ha causado el desconsierto de mucha gente que como decia, con la desaparicion del banco perdió su dinero, que segun esto aseguraba su vida digna en la vejez. Lydia Cacho y Carmen Aristegui los escuharon, a lo mejor les dan espacios en medios de comunicaciòn.
Mas manifestaciones... siempre hay en Guadalajara, ayer en centro històrico, se pedia la destitucion del Secretario de Salud y los comerciantes en la calzada por que la Secretarìa de Vialidad retira carros de vistantes compradores de obregòn con gruas y esta medida los ahuyenta.
Lo importante es estar informado si se pretende acudir o evadir manifestaciones.